Archivo de la categoría: Beca

Temas que tienen que ver con mi vida en el laboratorio de física en donde soy becario (y sin rodilleras).

Informáticos de pacotilla

Hace un rato han venido de un laboratorio que se encuentra junto al mio a pedirme ayuda para instalar un disco duro en red de la marca LaCie. Por lo que se ve, ya ha pasado por manos del servicio de informática y el de redes y no han sido capaces de hacerlo funcionar.

El caso es que ese mismo disco duro lo dejé listo para sentencia la semana anterior y fui yo el que recomendo que terminase el trabajo esta gente por:

  1. es para lo que les pagan un sueldo y
  2. no es asunto mio tener que arreglar las cosas de un laboratorio en el que yo no estoy (no debería serlo ni de mi laboratorio…).

El caso es que esta gente, no ha sido capaz de hacer funcionar dicho disco en red. Y me jode, porque es la gente que luego exige que se regule nuestra profesión y no son capaces de mostrar ni los más mínimos conocimientos sobre áreas que deberían dominar. ¿Cómo se puede pretender que se regule a tal panda de inútiles incapaces de pensar y de ver las cosas?

La solución al problema era tan sencilla como por USB configurar la red del disco y voila ya funciona todo a la perfección. A que era difícil ¿verdad?

Cuando esta gente, aún siendo becarios, empiecen a mostrar que tienen unos conocimientos mínimos estarán en posición de hacer exigencias, hasta entonces no. No se puede regular una profesión donde sus profesionales muestran las misma capacidades y conocimientos que aquellos a los que quieren echar de éste sector.

Aprendiendo Grails

La verdad es que últimamente me encuentro algo perro y escribo poco en la bitácora, lo cual no me molestaría lo más mínimo si no fuera porque casi cada día se me ocurre algo que escribir en ella.

Una de estas cosas que me están ocurriendo actualmente es que estoy aprendiendo a programar en Groovy para utilizarlo junto a Grails. ¿Y qué serán estos «insultos» que acabo de soltar? Pues Grails es un conjunto de herramientas que busca ayudar a hacer aplicaciones web de forma rápida gracias al uso de convenciones. Para los que sepan un poco de qué va todo esto, es una copia de Ruby on Rails (RoR, de aquí en adelante), pero utilizando herramientas Java.

El caso es que no lo he elegido frente a RoR por ser mejor que este ni más bonito. Lo he elegido porque tiene buena compatibilidad con Java y así puedo aprovechar cosas que ya tenía desarrolladas en este otro lenguaje (ahorrándome tiempo de desarrollo).

Ahora estoy haciendo una aplicación para la beca. No será muy compleja y me servirá para comprobar como funciona esta arquitectura. De momento las pruebas son realmente prometedoras 🙂