Archivo por meses: octubre 2010

Servicios técnicos

Esta entrada la tenía pendiente desde ya hace algún tiempo.

A mediados/finales de septiembre, tras una semana preparando el ordenador para un trabajo (instalación de herramientas, pruebas de las mismas, etc.) se estropeó. Concretamente se estropeó la tarjeta gráfica. Para más señas el ordenador es un MacBook Pro de principios de 2008.

El fallo está reconocido por Apple y parece que el culpable es un mal proceso al realizar la soldadura del chio gráfico. Por suerte es un fallo reconocido y lo cubre una garantía extendida de Apple.

Lo malo es que he pasado un mes sin ordenador (realmente más de un mes) porque Apple no permite manipular sus máquinas a terceros, así que todas deben pasar por su servicio técnico y éste debe andar algo saturado. Esto en sí mismo no es un problema, pero si llamaran de vez en cuando para informar del estado de la incidencia en lugar de que tengas que perseguirles para saber qué le pasa al ordenador no estaría mal.

Ya por último, decir que tuve que llevar el ordenador dos veces al servicio técnico porque al parecer al cambiar la placa no debieron poner unos cables bien (no me dieron muchos detalles, así que poco más puedo decir al respecto) y al primer día ya dejó de funcionar de nuevo sin posibilidad de encender.

Por la primera vez que llevé el ordenador a arreglar fueron 3 semanas y algo de espera y por la segunda vez sólo 2. Sinceramente esperaba un servicio un poco más rápido.

Para terminar me gustaría agradecer a la gente de Clínica Micro el aguantarme y hacer de intermediarios con el servicio de Apple para poder enterarme de qué le pasaba a mi ordenador.

P.D.: Si tan saturado está el servicio técnico de Apple es que algo malo le debe estar pasando a su hardware, creo yo.

Sobre la Banda Ancha

Estos días estoy estudiando con mi padre la posibilidad de cambiar el contrato de ADSL que tenemos en casa y andamos viendo las distintas posibilidades que tenemos a nuestro alcance. Nuestros principales requisitos es que sea un paquete completo de teléfono + internet + televisión ya que queremos sustituir también a Digital +.

De momento hemos mirado dos compañías: Telefónica y Ono. La primera nos ofrece sólo hasta 6Mb y la segunda no da servicio a mi calle. Y aquí es a donde quería yo ir a parar. Todas las calles al rededor de donde yo vivo disponen de servicio con Ono. Vivo en una de las calles más céntricas de la población y es la única que no tiene acceso a opciones de una banda ancha algo más ancha que el resto (podríamos llamarlas banda anchas estrechas). Me pregunto cómo puede ser esto :-/

Hemos visto que Jazztel nos ofrece hasta 20Mb, pero no tiene servicio de televisión…

A parte de esto, y también relacionado con la banda ancha, se ha publicado un estudio de Cisco (yo lo he visto gracias a bandaancha). Me pregunto hasta qué punto se puede conseguir que internet de un buen servicio sin subir más la velocidad de subida. Digo esto porque cada vez más se está convirtiendo internet en un sistema de compartir fotografías, vídeo, etc. y antes de bajar algo primero hay que subirlo.