Japan Weekend

Hace un par de fines de semana estuve con Madhatter en el Japan Weekend, que viene a ser el expomanga pero con otros organizadores. En general, se puede resumir como un lugar en el que pagas para poder ver tiendas (se pueden encontrar cosas con buenos descuentos), participar en concursos, en talleres y ver alguna exposición. Igualmente, otra de las cosas buenas que suele tener pagar es el poder ver a tu autores favoritos y que estos te firmen.

El caso es que fuimos para participar en los talleres, concretamente el de introducción al japonés, y solo podemos decir una cosa: desorganizacion absoluta.

Es curioso como no había modo nunca de encontrar a nadie de la organización. Con suerte te encontrabas a gente que les conocía y te decía muy claramente que estaban todos en la calle fumando (¿se pasaron desde las 10h hasta las 23h fumando?). Igualmente, los espacios reservados a los talleres estaban completamente invadidos por niñatos jugando a cartas o a rol (no es que esto sea malo, pero no era precisamente que faltase espacio como para encima tener que ocupar el reservado para las actividades) y, por supuesto, no había nadie para controlar esto.

Creo que algún taller se suspendió porque no encontraron donde ponerse ni a nadie de organización que les dijese donde ir. Dicho de otro modo, va una persona, a la que le han dicho que tiene que hacer tal o cual actividad, y no puede hacerla porque al llegar no encuentra nadie que le diga donde está y lo único que puede hacer es seguir indicaciones para encontrarse que el lugar ya está completamente ocupado.

En el caso del taller de introducción no fue una excepción. El que iba a darlo era de la organización y ni siquiera se presentó por ahí. Tuvo que venir una chica, muy amable ella (era la encargada de otro taller) a darlo. LLegó como 45 minutos tarde y no tenía ni idea de dónde se había metido el que debía dar el taller.

Por supuesto, no hubo ni autores firmando ni exposiciones y la cantidad de tiendas era realmente escasa.

En conclusión: era un evento que me ha dejado un sabor claramente amargo en la boca y al que probablemente no vuelva.

4 comentarios en “Japan Weekend

  1. ¿Veis? Si es que teníais que haber venido con nosotros al mercado medieval ;p
    Pues vaya timo, oye, espero que al menos no os saliese excesivamente caro… lo que me sorprende es que pese a todo, la gente no reclamase que le devolviesen el dinero de la entrada o una parte al menos… Aprovecho para decir que no volveré a ir a Expomanga ni a Expocómic salvo que vaya a ir a firmar algún autor que realmente me emocione, porque me parece una chorrada pagar para ver tiendas, puestos en los que encima te dejarás más dinero aún (y con suerte te sale más barato que fuera, pero sólo con suerte). Si quiero ver puestos me voy de tiendas frikis y la visita me sale gratis, oye (aunque todo tiene su contrapartida, al menos en las Expos es más normal ver chicas y no te tratan como a una subnormal, como pasa en las tiendas… recomiendo encarecidamente el post de Tita Hellen del 6 de octubre)

  2. Yo fuí a primera hora, pagué la entrada de 10 euros para llevarme la saga de «El hombre que rie» de ghost in the shell y en menos de 5 minutos (literalmente) ya estaba cogiendo el coche para irme a casa xD

    El ambiente de expomangas, expocomics, japan weekend y derivados se ha ido pudriendo con el paso del tiempo, ultimamente solo hay emos de 12 años y demas gente que va a «fardar» de ser friki y no el ambiente que había hace unos años mucho mas familiar y cercano, donde realmente se compartian gustos y se podia echar un DDR o ir a la sala de proyecciones sin miedo a que haya una cola eterna o directamente no haya nadie.

    PD: Joder vaya crítica he puesto xd Quiero dejar claro que me encanta que haya estos eventos pero me gustaria mejor organización y menor cantidad de gente.

  3. Guau, Harckayai, no solo escribes en mi blog, sino que te has apuntado a la lista del GUL xDDDDDD

    Pues sí, sobre el japan tienes razón, aunque el problema de la gente creo que se podría solucionar buscando un lugar más adecuado donde la gente tuviese más espacio (¿he oído IFEMA? :-P). Por ejemplo, en Barcelona el Saló del Cómic es muy amplio y el Saló del Manga lo ampliaron por la cantidad de gente que iba. Es verdad, sigue yendo mucha gente, pero es más espacioso y eso se agradece mucho.

    P.D.: ¿Cómo es que te has suscrito al GUL?

  4. jajaja veo que me tienes vigilao xDD

    Me apunte a la lista de correo hace unos días porque una camiseta del GUL de un universitario me iluminó y hoy ya tocaba el foro.
    Estoy en la uc3m y soy pro-Ubuntu a muerte así que obviamente no podía dejar de pasar esta oportunidad.
    Espero poder aprender mucho y algun día ayudar porque a día de hoy se me queda demasiado grande la mayoria de cosas que tratais.

    Lo del japan weekend y otros eventos de ese tipo se lo deberian mirar si no quieren empezar a perder gente. Menos ferias de muebles en el ifema y mas expomanga! xDD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.