El otro día, en una conversación con riva surgió el siguiente texto referente al amigo invisible. Está muy teñido del estilo de La guía del autoestopista galáctico, novela que acabo de comenzar a leer. Espero que os guste:
El amigo invisible es, primero de todo, un señor con bigote y bombín de estatura media y rechoncho, con una cara de esas simpáticas con mejillas sonrijadas. Lo segundo de todo, como buen amigo invisible, es que es invisible y no se le puede ver por lo que poca gente ha visto como es realmente. Pero este último hecho no ha impedido al amigo invisible granjearse la amistad de cientos o miles de personas habiéndose hecho más popular que la 5ª Sinfonía de Beethoven o que la propia familia Kenedi.
Sí… es más famoso incluso que Juan Valdes, él del café de colombia. Aúnque algo más discreto y no siempre acertado…
Y de hecho es famoso yo creo, porque solo aparece para que le regalen cosas en navidad y otros eventos y normalmente, por lo menos en mi caso, sus regalos suelen resultar altamente decepcionantes.
Por eso no le puedes ver, porque sino sería gordo por comerse todos los regalos de mierda que me ha hecho.
Felices fiestas wapo!
«Dicen que la Perla Negra es un barco de velas negras comandado por demonios salidos del mismísimo Infierno. Nunca deja supervivientes.»
«Y si no dejan ningún superviviente, ¿quién cuenta esas historias?»
¿Y si es invisible, ¿¿cómo saben que tiene bigote y bombín?? (@.@)
(Un resumen sobre repollos y yogures, en: http://escondrijodelgoblin.blogspot.com/2009/01/de-repollos-y-yogures-griegos.html )
@goblin: eso son los grandes misterios de la vida.
Ah, ¿pero la respuesta no era el número 42?