Archivo por meses: octubre 2008

XYZ – Just A Friend

Casi seguro que todos, en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido así.

Se la dedico a Zeynep, mi amiga turka, que ahora lo está pasando bastante mal por este tipo de cosas. Espero que todo le vaya a mejor.


I translate the text to English. I know that is a very bad translation. I’m sorry, but I need a lot of practice 🙁

I’m sure that every body have feel like the letter of the song some time at their live.

This song is for my turkish friend Zeynep who is sad for this kind of situations. I hope she get well.

Apple Wall-e

Esta entrada lleva pendiente de escribirse desde que vi Wall-e en el cine y, en especial, desde que la Reina del Hielo me dijo que lo escribiera.

Supongo que a la mayoría de los frikis informáticos que han visto la película no les cuento nada nuevo, pero para el resto. Pero antes, creo que es mejor entrar un poco en antecedentes.

Todos sabéis que Wall-e está realizado por Pixar. Lo importante del caso es que Pixar fue fundada por Steve Jobs, sí, ese que dice que es el CEO de Apple. También habréis oído que Pixar fue adquirida por Disney. Bien, la cosa fue más parecida a que le dieron a Steve la propiedad de Disney a cambio de Pixar.

Con todo esto, es de imaginar que la implicación de Apple puede ser mucha en los proyectos de Pixar y en Wall-e se hace notar:

  • Cuando Wall-e carga completamente su batería, el sonido que hace es el de un computador de Apple iniciandose.
  • Eve representa los ordenadores de Apple (un MacBook o un iPod).
  • Cuando van al espacio hay una toma que de fondo se ve el logo de Time Machine. Bueno, más que el logo, se ve el fondo de Time Machine.

Tendría que volver a ver la película (que lo haré), pero seguro que hay más muestras.

Plan del sábado pasado

Ayer me pedían por IRC que contara qué había hecho este fin de semana. Como siempre es aburrido contar lo mismo, pues decidí inventarmelo. En realidad no está inventado, sino que es lo que hice este sábado pasado contado de una forma muy imaginativa.

Éste sábado hemos ido de viaje más allá del horizonte en busca de una fiesta. Cuando pasamos el horizonte nos tuvimos que descolgar con cuerdas; la caída era enorme y al final de la bajada Aguni, un hada que nos dio regalos en forma de comida y que también nos mostró cosas fantásticas: mundos de magia donde sus habitantes dominan el fuego, el viento, la tierra y el agua y de repente ¡Zuuum! Apareció la Enterprise-D (NCC 1701-D) pilotada por fenix y éste llevaba en su regazo los manuales para poder pilotarlo.

Tras muchos festejos y felicidad tuvimos que regresar. En mitad del camino el cielo se cubrio de rayos y una pared de agua se levantó frenta a nosotros. No pudimos atravesarla, era más dura que el cemento. Estuvimos esperando una eternidad. Nada sobrevive al tiempo y la pared también cedió. Empujamos y golpeamos; pateamos e insultamos y finalmente conseguimos atravesar la pared.

Y así fue como conseguimos superar el último obstaculo que nos quedaba para alcanzar nuestro lecho de descanso.

Así concluyó nuestro sábado, probablemente uno de los días más sorprendentes que he vivido nunca (y eso sin haber visto nunca Big Fish).

Test/formulario de amistad

Meme sacado del blog de Darko. Supongo que la idea es ver cuanto se puede confiar en alguien. Aunque yo ya doy por hecho que todo con el tiempo cambia y que depende mucho de las circunstancias. Hay algunas preguntas algo personales… Si no las contestáis, lo entendería perfectamente (contestad en los comentarios):

  1. Tu nombre:
  2. Edad:
  3. Soltero o «casado»:
  4. Película favorita:
  5. Canción favorita:
  6. Grupo o cantante favorito:
  7. Limpio o desordenado:
  8. Tatuajes y/o piercings:
  9. Comida favorita:
  10. Muñeca favorita:

Y AHORA LAS PREGUNTAS INTERESANTES … … …

  1. Nos conocemos fuera de mi blog?
  2. Cuál es tu filosofía de la vida?
  3. Me defenderías en una pelea?
  4. Me ocultarías algo si creyeras que sería bueno para mí?
  5. Tu recuerdo favorito de nosotros dos?
  6. Me donarías un riñón?
  7. Dime algo raro/interesante sobre ti:
  8. Te ocuparías de mí si estuviera enfermo?
  9. Podemos quedar un día y hacer un pastel?
  10. Has oído algún rumor sobre mí últimamente?
  11. Hablas o has hablado mal de mí?
  12. Crees que soy una buena persona?
  13. Viajarías en coche conmigo por todo el país?
  14. Crees que soy atractivo?
  15. Si pudieras cambiar algo de mí, lo harías?
  16. Qué te pones para dormir?
  17. Vendrías a mi casa sin ninguna razón, sólo para estar conmigo?
  18. Saldrías conmigo si te lo pidiera?
  19. Si sólo me quedara un día de vida, qué haríamos juntos?
  20. Pegarás esto en tu blog para que pueda contestarte?

Flor Dorada

La verdad es que pocas veces promociono blogs o series, pero es que esto es muy grande. Flor Dorada es una serie que se emite en Internet hecha por gente de la universidad. Y lo más grande de todo es que muchos son profesores.

Para mi llega ahora la parte mala… ¿Cómo volver a mirar a la cara a estos señores sin soltar una risotada? ¿Y si me vuelven a dar clase? Sin duda son difíciles las respuestas, pero peor será cuando les pida un autógrado.

A parte de lo anterior. Flor Dorada está bastante bien. Mezcla ese humor absurdo que hemos podido ver en películas como Amanece que no es poco con algunas tendencias un poco inglesas. La carcajada está asegurada. Además, al final de cada capítulo te dejan elegir como continuará, lo que nos ofrece un verdadero poder sobre la serie y una interacción público-serie pocas veces vista antes.

Como la vida misma

Me mandaba el otro día un amigo un texto que trata de compara el modo en el que funcionan las empresas en España comparado con uno de los paises más punteros del mundo como Japón.

Antes que nada, debo decir que el texto es mucho más viejo de lo que parece al principio. Yo recuerdo haberlo visto en C.O.U., y eso fue en 1998. Creo recordar que fue publicado inicialmente en el diário El País.

En el 2003 se celebró una carrera de remo entre empleados de una empresa japonesa y empleados de otra española.
Se dio la salida y los japoneses empezaron a destacar desde el primer momento, llegando a la meta con una hora de ventaja sobre el equipo español.
La dirección de la empresa española analizó las causas de tan amarga derrota y advirtió que la derrota se debía a una argucia táctica del equipo japonés, que estaba compuesto por 10 remeros y un jefe de equipo, mientras que la tripulación española la componían 10 jefes de equipo y un remero. Por ello se decidió adoptar las medidas adecuadas.

En 2.004, la tripulación japonesa llegó dos horas y media antes que la española. La Dirección se volvió a reunir y, tras un sonoro rapapolvo a la Gerencia, concluyeron que los japoneses habían repetido estrategia: (10 remeros y 1 jefe de equipo) mientras que la innovadora tripulación española, remozada tras las eficaces medidas tomadas el año anterior estaba compuesta por:

  • 1 jefe de equipo
  • 2 asesores a gerencia
  • 7 jefes de sección
  • 1 remero.

Tras encargar un estudio, la conclusión de la dirección fue unánime: «El remero es un incompetente».
En el 2.005 tras encargar una innovadora trainera al departamento de nuevas tecnologías, la ventaja de los japoneses fue de cuatro horas. El equipo directivo reunido para analizar las causas del nuevo desastre comprobó que el equipo nipón había optado por la ya tradicional formación (1 jefe de equipo y 10 remeros), mientras que el español, tras una auditoría externa y el asesoramiento especial del departamento de Organización, optó por una formación mucho más vanguardista:

  • 1 jefe de equipo
  • 3 jefes de sección con plus de productividad
  • 2 auditores de Arthur Andersen y
  • 4 vigilantes jurados que no quitaban ojo al único remero de la tripulación, al que habían amonestado y castigado quitándole los pluses e incentivos tras el fracaso del año anterior.

Tras varias horas de reuniones, se acordó que, para la regata del 2.006, el remero sea un becario o en su defecto, una contrata externa, «ya que, a partir de la vigesimoquinta milla, se ha venido observando cierta dejadez en el remero de plantilla, actitud que roza el pasotismo al llegar a la línea de meta.

Puede parecer que es absolutamente subrealista y que ninguna empresa realmente funciona así, pero si vemos empresas de vanguardia como Telefónica, Acenture y otras veremos enseguida que no es que se acerquen, sino que son completamente así. Y esto da miedo porque, como es evidente, no ofrecen buenos serviocios, no funcionan bien y teniendo en cuenta la cantidad de dinero que mueven…

Partida de rol

Mucha gente se pregunta qué es eso de jugar a rol, que si es matar ancianas como venden los medios de desinformación o qué.

En el vídeo adjunto se puede ver como un grupo de frikis comunes actual conforme al rol asignado para el propósito del juego. Por suerte para los espectadores, el más horribles de toda esta fauna no se muestra para no herir sensibilidades.

Esta fauna común en lo ambientes urbanos, pero a los que se les tiene poco en cuenta, son los más que probable dominadores mundiales en un futuro muy próximo… bwajajajajajaja

La partida que estamos jugando en el video es de traveller, una versión de Shadow Run en plan menos fantástico. Personalmente creo que está muy chulo (pero no se lo digáis a mi director de juego).