Archivo por meses: mayo 2008

Cuestionarios de evaluación previa Red Hat Enterprise Linux Essentials

Directamente de la Forja de Hefesto me encuentro este cuestionario para rellenar (requiere registro previo). Debo decir que yo no soy muy bueno con los temas generales y casi siempre debo tener el manual al lado, así que la puntuación no ha sido muy alta:

Cuestión Evaluación Puntuación
Comandos básicos sobre archivos y el sistema de archivos Conocimiento en profundidad 4
Distribución del sistema de archivos de Linux Conocimiento en profundidad 4
Permisos y atributos Conocimiento considerable 3
Manipulación de discos flexibles Conocimiento considerable 3
Los editores vi y vim Conocimiento básico 1
Expresiones regulares Conocimiento básico 1
Sistema estándar de entrada / salida Conocimiento considerable 3
Control de procesos Conocimiento considerable 3
Comunicaciones encriptadas en el lado cliente Conocimiento considerable 3
Atajos de línea de comandos de bash Conocimiento considerable 3
Programación mediante comandos Conocimiento en profundidad 4
Automatización de tareas Ningún conocimiento 0

Puntuación total: 32

Conclusión: Posee un conocimiento considerable de las materias a este nivel, pero aún le queda margen de aprendizaje.

Recomendación:

Puede optar por una de las siguientes opciones:

  • Tomar el curso RH033, o bien:
  • Estudiar por su cuenta el material de este currículum antes de tomar un curso sobre administración de sistemas.

Estas recomendaciones se basan en el breve cuestionario que acaba de realizar. Estos cuestionarios proporcionan normalmente una estimación razonablemente precisa de las habilidades de cada candidato. Si usted considera que el resultado de su evaluación subestima o sobrevalora sus conocimientos, puede optar por elegir cursos de nivel más alto o más bajo del recomendado. A fin de cuentas, quien mejor conoce sus habilidades es usted mismo.

La comida se mueve

Durante la estancia en Barcelona para el Salón del cómic, estuvimos una noche cenando en un restaurante japones donde nos pusieron unos tallarines que me llamaron mucho la atención. Tenían un alga que se movia y la verdad es que el efecto resultaba muy curioso. Por suerte llevaba la supercámara de mi padre y grabé un video de aquel momento:

Seguro que a más de uno de los que lee este blog le sonará de algo 😉

Avocar a una especie a la extinción

Me resulta curioso como muchos mal llamados amantes de la naturaleza o defensores de los derechos de los animales arrementen contra la práctica de las corridas de toros. No es que estas me gusten o que me guste ver sufrir a los pobres animales, pero cualquier persona con dos dedos frente se dará enseguida cuenta de que una especie animal que en la actualidad sólo se crían en cautividad y únicamente para ese fin.

El toro de lidia es un animal que produce poca carne y menos leche, comercialmente no es rentable. Además, en la actualidad sólo se lo encuentra en cautividad (por lo menos en España y Portuagal). Si se prohibiesen las corridas de toros ¿quién iba a estar interesado en criarlos? Lo lógico sería acabar con ellos para criar un ganado más provechoso económicamente hablando.

Proteger a una especie animal no es sólo que no la hagan daño, es pensar en su supervivencia aunque eso suponga cosas que no nos gustan. Es preferiblen que algunos toros sufran y que sobreviva la especia a que no sufra ninguno, pero que se extingan (así seguro que no sufren más).

Sobre los trabajos y las titulaciones

Recientemente surgió en la lista de correo del GUL una discusión a causa de una oferta de beca. No voy a entrar en detalles sobre lo que se pedía hacer en dicha beca ni quién la ofertaba. El caso es que algunas personas pensábamos que era una buena iniciativa para un estudiante ya que le permitía adquirir algo de experiencia para su currículo y otros opinaban que lo que se quería era un esclavo y que en realidad se debía contratar directamente un ingeniero informático para el trabajo que se estaba solicitando.

Llevo algunas semanas dándole vueltas y creo que lo mejor que se debe hacer es intentar explicar que la gente que insinuaba que el trabajo que debía realizarse en dicha beca era propio de un ingeniero informático estaba muy alejada de la realidad. La razón es bastante sencilla, en las becas no se va a hacer trabajo alguno de ingeniería (hay excepciones, pero esta no lo era), sino de instalación, mantenimiento o desarrollo. Este tipo de trabajo no es de ingeniería, sino de técnico. La razón de esto es sencillo, al ingeniero informático (o a cualquier otro ingeniero) se le educa para pensar, es la razón por la que los empresarios, ávidos de mano de obra barata y poco cualificada, no ven bien los planes de estudios universitarios.

El planteamiento de que el ingeniero es un pensador es algo importante. Es el ingeniero el que tendrá la responsabilidad sobre las decisiones tomadas, que deberán ser de varios tipos:

  • Análisis de soluciones actualmente implementadas y de los problemas a resolver.
  • Diseño de una solución que resolverá el problema.
  • Gestión de los tiempos y recursos necesarios (tanto humanos como materiales) para llevar a buen puerto el proyecto.
  • Estimación de los costes y tiempo.
  • Evaluación de los riesgos del desarrollo.

Como podemos ver, no es necesario que el ingeniero tenga que programar, tirar cable, asfaltar carreteras o lo que sea que incumba a la actividad desarrollada. Eso no significa que no deba saber hacerlo y en muchas ocasiones es hasta recomendable (más en unas ingenierías que otras). Lo que sí es importante es que el ingeniero sea capaz de darse cuenta del mejor modo de hacer las cosas y de ver los posibles puntos débiles de lo que se va a realizar (digamos que es a lo que me refiero con que debe pensar).

Otro factor importante es para qué sirven las becas. Personalmente, las becas deben ser tomadas como ayudas a los estudios y un medio para adquirir experiencia profesional. De este modo, deberíamos rechazar cualquier tipo de beca que nos parezca que, en nuestro caso, no cumpla dichos objetivos. Gracias a las becas podemos aprender las bases del verdadero trabajo en un entorno real, adquirir nuevas destrezas y aprender parte de las bases de las materias explicadas en las distintas carreras. Es cierto que las empresas utilizan a los becarios como sistema para ofrecer trabajo basura, pero esto se debe a que nosotros les dejamos, ya que deberíamos ser más críticos con lo que nos ofrecen.

En concreto, las atribuciones lógicas por estudios deberían ser algo como lo siguiente:

  • Las labores de mantenimiento, desarrollo e instalación irían destinadas a técnicos (pueden ser de FP2 o de ciclos formativos de grado superior).
  • Las labores de análisis y diseño así como las de gestión de proyectos irían destinadas a ingenieros e ingenieros técnicos.
  • Las labores de investigación irían dirigidas a doctores.

Es estas atribuciones tienen matices, ya que un técnico puede perféctamente hacer la labor de un ingeniero en ambientes pequeños y los ingenieros pueden dedicarse a investigación (como siempre, todo depende de las dotes personales y de el ámbito concreto). Esto es sólo una división general, no busca ser una norma a seguir ya que podría suponer más problemas que los que solucionaría.

Es cierto que en el caso concreto de la ingeniería informática es importante tener unas buenas bases de programación, ya que dependiendo de las arquitectura a utilizar para el desarrollo y el lenguaje el diseño puede variar de forma significativa. Además, el empezar a trabajar desde el ambiente más duro permite al ingeniero obtener un conocimiento real sobre el sistema que no se tiene durante los estudios. Hay que tener en cuenta que en la universidad, la mayoría de los profesores nunca se ha dedicado al mundo profesional (siempre han estado en la universidad) por lo que su visión de las realidad muchas veces está alejada de lo que realmente nos encontraremos en las empresas. Por este motivo es importante no empezar directamente en cargos de responsabilidad y sí desde las bases aunque sea un poco más duro.

Más fotos

Después de estar tratando de instalar Gallery 2 para poner galerías de fotos en el blog, y después de ver que manar un zip de 200MB no funciona, he dicidido hacer las galerías de modo clásico: con KDE. Cuando tenga tiempo me haré mi aplicacioncita para hacer galerías de fotos estáticas, como la que trae KDE, pero más personalizada.

He subido las fotos que nos hicimos en Barcelona, las de una quedada con la gente de madrid del juego EVE online y las del cumpleaños de Yaiza.

Por cierto Yaiza, si quieres descargarlas de forma cómoda mejor que utilices este otro enlace.

El pajarito

Este fin de semana hemos estado de expedición en casa de riva, jugando a EVE Online y visitando el mercadillo medieval de El Alamo. También hicimos pizza y fuimos a ver IronMan, que la verdad me ha gustado bastante (para lo que es).

El caso es que el sábado, mientras estábamos en El Alamo, me llama mi hermana Ana, que se había quedado en casa vigilando a los dos gatos, para decirme que todo va bien y para hablarme de su nueva adquisición: un pajarito.

A ver a quién se le ocurre traer un pajaro a casa teniendo dos gatos, especialmente cuando uno es como jimmy, mi gato, que me he cuidado mucho de que sea dócil, dulce y amigable, pero que conserve todos sus instintos por si los necesitase.

Fue entonces cuando me contó de donde salía… Lo encontró en la boca de jimmy. Pobre pajaríto, poco pudo hacer para salvarse de su cruel destino a manos del gran depredador.

Test de personaje de AD&D

Como parece que ahora todos (riva, virc, etc.) quieren saber qué personaje de Avanza Destruye y Destrozan son y no voy a ser menos:

Chaotic Neutral Human Druid Fighter

Alignment:
Chaotic Neutral characters are unstable, and frequently insane. They believe in disorder first and foremost, and will thus strive for that disorder in everything they do. This means that they will do whatever seems ‘fun’ or ‘novel’ at any given time.

Race:
Humans are the ‘average’ race. They have the shortest life spans, and because of this, they tend to avoid the racial prejudices that other races are known for. They are also very curious and tend to live ‘for the moment’.

Primary Class:
Druids are a special variety of Cleric who serves the Earth, and can call upon the power in the earth to accomplish their goals. They tend to be somewhat fanatical about defending natural settings.

Secondary Class:
Fighters are the warriors. They use weapons to accomplish their goals. This isn’t to say that they aren’t intelligent, but that they do, in fact, believe that violence is frequently the answer.

Detailed Results:

Alignment:
Law and Chaos:
Law ----- (-3)
Neutral - XXXXXXXX (8)
Chaos --- XXXXXXXXX (9)

Good and Evil:

Good —- XXXXX (5)
Neutral – XXXXXXXXX (9)
Evil —- XXX (3)

Race:

Human —- XXXXXXX (7)
Half-Elf – XXXX (4)
Elf —— XXXXX (5)
Gnome —- XXXX (4)
Halfling – (-3)
Dwarf —- XXX (3)
Half-Orc – XXX (3)

Class:

Fighter — XXXXXXX (7)
Barbarian –XXXXXX (6 )
Ranger — XX (2)
Monk —– XXXXX (5)
Paladin — XXXX (4)
Cleric — XX (2)
Mage —– XXX (3)
Druid —- XXXXXXXX (8)
Thief —- XX (2)
Bard —– XXXXX (5)


Y os dejo el enlace para hacer el test: test para saber qué personaje de AD&D eres.

Fin de semana en el Salón del cómic de Barcelona, día 3

El último día de estancia en Barcelona nos levantamos temprano. Había que asearse, preparar las bolsas, desayunar y entregar las llaves, que nos «echaban» del alberge a las 11 horas. La verdad es que no había ninguna gana de levantarse, que aunque nos acostásemos pronto el día anterior estábamos cansados.

Una  vez en la cafetería del albergue pudimos probar lo que aprendimos el día anterior. Puede que para otra vez nos vaya bien, pero de momento, no tendremos que volver a utilizar este conocimiento (una putada, nos costó 3 puntos de experiencia adquirirlo :P).

Dejamos las maletas en el albergue, por suerte tienen un servicio de custodia, lo que nos vino muy bien, y nos fuimos a dar una vuelta, que habíamos quedado con unos amigos de riva y mori (creo que son gente que antes entraba en el irc de fanhunter). Estuvimos tomando unas cocacolas con ellos, contando batallitas y lo que cada uno sabía de los demás: que si estoy mayor, que si el reuma, que si ha este hace tiempo que no le veo, etc. Tras una amena charla se tuvieron que ir; ya se empezaba a hacer tarde.

Nosotros procedimos a darnos un paseo hasta que virc y peti diesen señales de vida, lo que nos hizo envidiarlas mucho, porque ellas sí podían levantarse más tarde (¡malditas! :P). Estuvimos dando el paseo por la misma avenida que utilizamos para ir a la fira y al cabo de un rato nos llamaron y quedamos en recogerlas en metro de Paral·lel. Una vez ahí, unos vientos de desorientación produjeron unas de las situaciones más raras que estos ojos habían visto: peti y virc no hacían más que dar vueltas, que si iban al semáforo, que si volvían y se metían al metro para pasar por debajo, volvían a salir y se iban al semáforo y así continuamente. Hasta que se decidieron por fin.

Juntos de nuevo, procedimos a buscar un sitio para comer, taréa complicada pues aún teniendo gran cantidad de lugares donde elegir, bob nos recordaba que seguía por ahí, así que tardamos mucho en elegir. Fuimos de local en loca, tratando de encontrar un precio asequible y unas cantidades razonables… Hasta que nos cansamos y nos metimos en el primero que encontramos que ya era hora.

Comimos bien, la verdad es que comparado con el lugar del día anterior fue muy bien. Pasamos el rato hablando y riéndonos del cartel del cuarto de baño, un texto indescifrable que creo iba dirijido a la persona encargada de la limpieza, pero es mucho suponer.

La chachara tocaba a su fin, pues teníamos que partir hacia el Prat 🙁 . Partimos hacia el metro y de ahí al cercanías. La verdad es que fue un viaje son incidentes, preguntas por ahí, preguntas por aquí y al final llegas a la vía que toca.

Una vez en el aeropuerto preocedimos a pasar el control, comprar unas revistas y esperar a pasar al avión. Grande fue nuestra sorpresa al ver que junto a nosotros se sentó el hermano de mori. Y más nos sorprendió los comics que nos dejó para leer; ahora ya sabemos que autor no volveremos a leer jamás; es lo que pasa cuando ves que se comercializan cómics que tienen peor argumento que las peores películas pornográficas…

Así termina la historia de nuestro periplo por tierras catalanas. La próxima será contar como virc consiguió sus firmas de Terry Moore.