Leía el otro día el en el blog de hellen sobre la formula que propuso Eduard Punset sobre el amor:
[tex]A=(a+i+x)k[/tex]
Donde:
- A: es el amor
- a: apego personal
- i: inversión familiar
- x: sexo
- k: el entorno
Como ya comenté en su blog, es una formula que, en sí misma, me parece algo fría. Además, cada una de estas variables son dependientes de otro montón de fórmulas, porque el amor que una persona puede sentir por otra es dependiente de la educación, el estado de ánimo, sus amistades, gustos, etc. Por tanto, como resumen podría estar bien, pero es demasiado ambigua como para ser tomada como función de referencia (le faltan sumatorios :P). Además, yo la normalizaría a valores entre 0 y 1 (que no he visto si ya tiene algo por el estilo) de modo que 1 es todo perfecto y 0 que no hay posibilidad alguna.
Un día que me aburra aún más trato de completar la formula 😛
Hombre, es frio, pero eso hace que tenga muchas posiblidades de ser acertado XD.
Se dice que el estudiante del amor es estudiante toda su vida.
Pero sí, las cosas como las vivencias pasadas en común, el entusiasmo por renovar la vida en pareja, las ganas de querer seguir siendo el mejor para tu pareja y conquistarle todos los días son cosas que no se reflejan.
Lo de valores entre 1 y 0 es porque eres informático? XDDDD
La formula del amor es mucho mas sencilla que todo eso:
AMOR=Math.random();
Que da valores >= 0 y
Tio, sinceramente…
Cuando tengas la formula echa..
PASALA!! xD ^^U
¿La fórmula del amor qué mide?
Es que iba a hacer una fórmula vista desde la perspectiva de alguien de letras, pero me he parado a pensar en si se refiere a la capacidad de enamorar a otro, al sentimiento entre dos personas que se supone que se quieren o a la capacidad para mantener ese amor en el tiempo…
Yo iba a hacer algo así:
Capacidad para
transmitir puntos
de vista
Amor = ———————– x Compatibilidad
Paciencia de intereses