Pues sí. Hoy en la uni la asocicación Iñigo Montoya va a transmitir Nausicaa en versión orginal con subtítulos. La verdad es que hace ilusión ver una de las obras de las que mejor he oído hablar.
Cuando la vea, ya diré si es buena o no.
Pues sí. Hoy en la uni la asocicación Iñigo Montoya va a transmitir Nausicaa en versión orginal con subtítulos. La verdad es que hace ilusión ver una de las obras de las que mejor he oído hablar.
Cuando la vea, ya diré si es buena o no.
[tex]H_1=\sqrt{2}-1\\H_n=\sqrt{1+\left ( \frac{\prod_{i=1}^{n/2} H_{n-2i-1}}{\prod_{i=1}^{n/2} H_{n-2i} } \right )^2}-1 \\ \pi(n)=4-\sum_1^n \left ( 2^{(n+1)}\frac{H_n}{\sqrt{H^2_n+2H_n}} \right )[/tex]
Esto no es más que una excusa para utilizar LaTeX 😛
Estoy viendo House, y me estoy convenciendo más de las palabras de mi padre: la medicina nace de la tortura.
Como lo prometido es deuda, aquí van las fotos del viaje (gracias Pepo):
Bueno, no había comentado nada, pero llevaba dos semana sin poder actualizar porque me daba problemas libc6. Cascaba sin demasiados motivos en el script de pre-instalación.
Al final, para solucionarlo, depués de updates, upgrades, dist-upgrades y –forces varios, tuve que hacer lo siguiente:
dpkg -x /var/[..].deb /
en pocas palabras: un super –force. 😛
Al final no tuve tiempo anoche para escribir nada después de mi llegada a Leganés. Pero bueno, lo escribo ahora.
Bien, ahora que no me pueden pegar mis amigos… ¡Me lo pasé pipa! la verdad es que hacía tiempo que no me divertía tanto. Sobre todo en la fiesta del sábado.
El caso es que echaba a todo el mundo mucho de menos y me gusto poder volver a verles. Sin duda, hay un coste en este viaje. Uno económico, pero este no me preocupa, y otro más jodio. Tengo un montón de prácticas por hacer. Pero bueno, ya recuperaré el tiempo perdido.
Lo que más me fastidió de todo es que el viernes no probé ni una gota de agua. Estuve más de 24 horas sin probarla. La verdad es que cuando me acosté tenía ya la boca pastosa. Por lo demás, bien.
Bueno, vamos al tema: el viaje. En la ida, no pude ver la película en el bus. La verdad es que el que pusiese las pantallas pensaba con el culo. Así que me tuve que conformar con la música que llevaba encima. Una vez ahí, me encontré con Chema. ¡Joder! está irreconocible. Parece termineitor, pero con greñas 😛
Luego de depositar las bosas en su casa, nos fuimos por ahí. Estubimos en un par de locales. El caso es que se nos hizo las cinco de la madrugada en un momento.
Bueno, el sábado lo aprobechamos para ver Sin City. Luego comimos y nos fuimos a una reunión de RIP. Hay tuve la oportunidad de ver a Alberto y a Pepo. Nos divertimos mucho y tube la oportunidad de conectarme un rato a internet por WiFI. En este punto, decir que la puñetera iba como el culo y no pude ni despedirme de la gente con quién hablaba (lo siente mucho, ahora ya sabéis porqué corté sin más).
Luego de la reunión hubo cena. Eramos 22, y lo pasamos genial. Sin duda, llenamos bien la panza (decir que lo peor de la cena era el vino). Después salimos por ahí, por la zona de Cantarranas hasta que nos cansamos y no fuimos a la 9ª Puerta (ponían buena música). Durante toda la noche estuvimos contando chistes, anécdotas y disparates varios.
El balance fue diversión 1 – descanso 0 😛
El domingo por la mañana (ya a las 12), nos levantamos y tras el desayuno, vimos Batman Begins. La verdad es que estaba muy bien (sin duda, puede competir con las de Burton).
Tras la comida, quedamos Chema, Alberto, Pepo y yo, para intercambiar fotos y despedirnos (también vimos 7 segundos [así chema, no me lanza más e-golpes]). En el bus, de vuelta a Madrid, nos pusieron Hotel Rwanda. Esta vez, me preocupé de tener un biellete que me permitía poder ver la pantalla. La peli estaba muy bien, muy cruda, como la vida misma.
La verdad es que no hay mucho más que contar. Cuando saque tiempo, publicaré las fotos (todas me las pasó Pepo, gracias).
Bueno, no podía evitar decir que estoy de viaje (aunque vuelva hoy a Leganés). La verdad es que me lo he pasado muy bien. Hacía tiempo que no veía a la gente de aquí y ya les echaba de menos. Pocas veces me he divertido más saliendo de fiesta.
Bueno, esta tarde, si llego vivo a casa, ya escribiré otra entrada para dar señales de vida 😛
Bueno, os dejo, que me están amenazando con un cuchillo a las espalda para que no deje mal a mis amigos 😛
En este largo fin de semana, he aprovechado las aburridas horas muertas (aproximadamente el 99% del tiempo que paso despierto) en instalar Hula y fetchmail. La idea es tener todo el correo centralizado en un único webmail, donde poder acceder en remoto por web o por imap. Esto me daría muchas facilidades a la hora de revisar los correo, ya que ahora, si no estoy en mi ordenador, me toca ir webmail a webmail. De este modo, puedo estar en cualquier lado, y en una única interfaz lo veo todo. Es como el añillo del Sauron.
De momento parece que la cosa funciona bien, lo único que le falta a Hula es compatibilidad con firma/cifrado digital (tanto S/MIME como PGP/GPG).
Ahora me ha dado por probar Writely. La verdad es que debo agracerselo a los chicos de genbeta que me han dado una invitación. En este caso, estoy probando la capacidad de writely de publicar en la bitácora. La verdad, si funciona, me alegrará mucho. No es que me falten herramientas para este propósito, pero sí que se agradece una que permita manejar texto de forma más perecida al OOo Writer.
En este caso, este post está escrito enteramente con writely, ya veremos que tal queda cuando se publique.
De momento, de lo que me acado de dar cuenta es que no se puede poner enlaces :'(
Bueno, cuando lo haya probado un poco más, ya haré un comentario más exhausto (de momento voy a ver si digo algo por los foros de genbeta).
Actualizado: he añadido los enlaces a mano desde el editor del wp.
Actualizado: Ya he descubierto como se ponen los enlaces (si es que más burro no puedo ser)
Acabo de ver el segundo capítulo de House (seríe sobre un médico que ponen en cuatro), y me ha sorprendido mucho ver como una médica escribía su currículum vitae utilizando OpenOffice.org Write.
Pues eso, que me ha hecho ilusión 🙂